La Importancia del Equilibrio entre Estructura y Capitalización para el Desarrollo y Supervivencia de la Empresa Familiar.
- avaladez2
- 2 abr
- 2 Min. de lectura

Para el Sano Desarrollo y Supervivencia de la Empresa Familiar, es necesario contar con una estructura organizativa clara y una visión estratégica a largo plazo. Sin embargo, tan importante como la estructura es garantizar una adecuada capitalización y fuentes de financiamiento que permitan mantener el desarrollo del negocio.
Las empresas familiares, en muchas ocasiones, tienden a concentrarse en fortalecer la estructura interna sin considerar que, sin los recursos financieros adecuados, cualquier plan se vuelve inoperante. Por otro lado, contar con financiamiento sin una estructura eficiente puede llevar a decisiones erráticas y a una gestión desorganizada que diluye el capital y limita el crecimiento de la empresa.
El reto está en lograr un equilibrio, es decir, una estructura bien definida que permita una administración eficiente de los recursos, acompañada de una estrategia financiera que garantice la estabilidad y crecimiento del negocio. Mucha estructura sin dinero es caso perdido; pero mucho dinero sin la estructura correcta también lo es.
Así las cosas, las empresas familiares deben integrar dentro de su plan de desarrollo un esquema sólido de capitalización que contemple, entre otras cosas:
(i) Reinversión de utilidades para fortalecer el crecimiento interno.
(ii) Fuentes externas de financiamiento (bancario, inversionistas, asociaciones estratégicas).
(iii) Gestión eficiente del flujo de caja.
(iv) Gobierno corporativo.
Con esta combinación de estructura organizativa y financiamiento estratégico, las empresas familiares podrán garantizar su continuidad y evolución en mercados cada vez más exigentes.
Si lo que estás buscando es asesores legales comprometidos y con amplia experiencia en materia familiar, llámanos, nosotros somos tu candidato.
En ARRANGOIZ & ASOCIADOS Business Counsel, te escuchamos, comentamos y proponemos en sinergia contigo una propuesta que resuelva lo que es importante para ti.
Gonzalo Arrangoiz Bringas
Comments